¡Feliz 4/20!
- yazcantu
- 20 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El 20 de abril es considerado en muchas partes del mundo, como el día en que el que se celebra los avances en legalización, estudio científico y apertura comercial de la planta más estigmatizada de todos los tiempos: la marihuana.
¿Qué es 4/20? ¿Y por qué es el 20 de abril?
El 4/20 es la celebración de pequeñas reuniones entre amigos o importantes manifestaciones en grandes ciudades donde la marihuana ya es legal como Colorado y California, o en lugares como Ciudad de México, donde ya se ha despenalizado el consumo recreativo de la planta, pero la versión real del por qué se eligió ese número, aún es un misterio. El team de GEA CBD se dió a la tarea de investigar y aquí tenemos un par de teorías, tú puedes sacar tus propias deducciones:
Steven Hager, ex editor del medio de noticias enfocado en la marihuana High Times y activista cannábico, en una entrevista al New York Times, mencionó que la festividad surgió de un ritual iniciado por un grupo de estudiantes en la década de 1970 donde se reunían todos los días a las 4:20 pm. El ritual se extendió y pronto 420 se convirtió en un código para fumar marihuana, finalmente se eligió el 20 de abril y de ahí se tomó como efeméride anual.
También existe otra teoría que menciona que existen 420 cannabinoides, de ahí una conexión obvia entre la planta y el número, sin embargo, actualmente gracias a la gran apertura de investigación científica se ha descubierto que hay más de 500 ingredientes activos de la marihuana, y solo alrededor de 70 son cannabinoides exclusivos de la planta.
La legalización de la marihuana está cambiando 4/20
Lo que significa 4/20 varía de persona a persona. Algunas personas solo buscan el aspecto recreativo y de diversión. Otros ven el día como un momento para presionar por la legalización y celebrar el respaldo de los gobiernos que inicialmente, penalizaban el uso en todas sus variantes.
En la década de 1970, 4/20 fue parte de un movimiento contracultural más pequeño que adoptó la marihuana como símbolo de protesta contra problemas sistémicos más amplios en los Estados Unidos, como las guerras en el extranjero y el poder de las corporaciones globales:
"La marihuana fue la forma en que dijiste que no eras un traje"
Keith Humphreys, profesor de psiquiatría y políticas de drogas de la Universidad de Stanford.
En los últimos años, los activistas por la legalización de la marihuana han tratado de darle un aspecto más formal a la celebración, enmarcándola como un momento para impulsar su agenda política.
El cambio en 4/20 de una fiesta de la contracultura a una más corporativa muestra cómo la legalización está cambiando la marihuana.
La industria cannábica está pasando por un momento crucial, como lo tuvo que vivir el alcohol en los años 30’s, la diferencia es que la medicina juega un papel fundamental y por ello, frente a las legislaciones el cannabis va ganando en cada paso que avanza.
Hoy 4/20 en GEA CBD estamos felices de compartir contigo esta información, de ser parte de este movimiento y también de convertirnos en un ejemplo de este cambio cultural y de sistema, que muestra la evolución del cannabis como símbolo de contracultura a otro producto que beneficia la salud y la economía. La industria cannábica es para visionarios que ven en estos avances una oportunidad comercial que retribuirá en muchos aspectos a nuestra sociedad.
¡No te olvides de estar al pendiente de nuestras redes sociales ya que tendremos descuentos especiales!




Comentarios